SEXTO


ORIGEN Y EVOLUACION DEL COMPUTADOR 


04 FEBRERO DE 2025

  1. Copiar en el cuaderno el origen y las generaciones de los computadores.
  2. Para la próxima clase traer papel boom y marcadores.









HISTORIA DE LOS COMPUTADORES

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/12906370-evolucion_de_los_computadores.html


ACTIVIDAD :     6A----->    289486

                             6B------>   647905

                            6C------->   750592



FECHA:  21 DE FEBRERO DE 2024 TALLER EN CLASE HISTORIA DE LOS COMPUTADORES

📒📖📖📝

https://drive.google.com/file/d/16um1vM39LajuygrLK58tOI-EkLDBJlqE/view?usp=sharing        

 📖📝📝📒

ACTIVIDAD EN EL COMPUTADOR

1.   https://wordwall.net/es/resource/68308271

2.https://es.educaplay.com/recursos-educativos/22600439-crucigrama_evolucion_de_la_computacion.html



FECHA: 28 DE FEBRERO DE 2024 ACTIVIDAD EN CLASE CREACION DE UN CUENTO



AUTOEVALUACION:



🖉🖉📝📝CLIC📝📝🖉🖉


FECHA 25 DE MARZO: CIENCIA, TECNICA Y TECNOLOGIA



01 DE ABRIL:   ACTIVIDAD EN CLASE

Realizar el mapa conceptual


TALLER: RELACIÓN ENTRE CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
Nombre: ____________________
Fecha: ____________________

INSTRUCCIONES:

  • Definiciones básicas
  • Relación entre Ciencia, Técnica y Tecnología
  • Aplicaciones y ejemplos
  • Reflexión y opinión personal

Responde las siguientes preguntas y realiza los dibujos cuando se soliciten.

  1. ¿Qué es la ciencia? Escribe tu propia definición y dibuja un ejemplo de un científico en su laboratorio.

  2. ¿Qué es la técnica? Explica con tus palabras y haz un dibujo de una técnica que uses en tu vida diaria.

  3. ¿Qué es la tecnología? Escribe una definición breve y dibuja un invento tecnológico.

  1. Explica cómo la ciencia y la tecnología están relacionadas. Usa un ejemplo.

  2. ¿Cómo influye la técnica en la creación de nuevas tecnologías? Da un ejemplo.

  3. Dibuja un diagrama donde se vea la relación entre ciencia, técnica y tecnología.

  1. Menciona tres inventos tecnológicos que hayan sido posibles gracias a la ciencia.

  2. Describe una situación donde uses la ciencia, la técnica y la tecnología al mismo tiempo.

  3. Dibuja una situación cotidiana donde se apliquen estos tres conceptos.

  1. ¿Crees que la tecnología podría existir sin la ciencia? Justifica tu respuesta.

  2. ¿Cuál consideras que ha sido el mayor impacto de la tecnología en la vida moderna?

  3. Dibuja un invento tecnológico del futuro que te gustaría que existiera y explícalo.



________________________________________
ACTIVIDAD 6A:
RETO     921953



ACTIVIDAD 6B:
RETO     591910


ACTIVIDAD 6C:
                           RETO     359037




PULSA AQUI

EL TECLADO:

El teclado es el dispositivo fundamental de entrada del computador .  Su operatoria no ha sufrido prácticamente cambios desde la aparición del IBM PC hasta nuestros días, solo pequeñas modificaciones de detalle, que han consolidado 4 tipos de teclado que pueden considerarse estándar; tres de ellos introducidos por IBM, el cuarto preconizado por Microsoft para sus Sistemas Windows.
  • Teclado PC XT de 83 teclas (en desuso)
  • Teclado PC AT de 84 teclas (en desuso)
  • Teclado extendido de 101 teclas
  • Teclado extendido Windows de 104 teclas.
Además de los anteriores, se han utilizado otros tipos no estándar, en especial los de portátiles pequeños, en los que el tamaño no permite una distribución convencional de teclas.  En lo sustancial todos han utilizado la disposición clásica de teclas de la máquina de escribir (tipo QWERTY), que se ha mantenido hasta nuestros días, aunque han existido también otros diseños.  Por ejemplo, la 
– El teclado esta dividido en 4 partes fundamentales, el teclado alfanumérico, el teclado numérico, las teclas de función, y las teclas de dirección.













PARTES DEL TECLADO:

  1. El teclado alfanumérico es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación, además de la barra espaciadora.
  2. El teclado numérico es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos decimales, las operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y división) Además de la tecla “Bloq Num” o “Num Lock” que activa o desactiva este teclado.
  3. Las teclas de función se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se suele activar la Ayuda del programa que se está usando. Algunos teclados modernos incluyen otro conjunto de teclas en la parte superior a las de función que permiten acceder a Internet, abrir el correo electrónico o controlar la reproducción de archivos multimedia. Estas teclas no tienen un carácter universal y dependen de cada fabricante, pero también se pueden considerar teclas de función.
  4. Las teclas de Dirección se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico y son las flechitas que permiten mover el cursor a la derecha-izquierda y arriba-abajo (3)


1.  image Corresponde a la tecla Esc  permite  cancelar una acción, evento o proceso que estemos haciendo.
2 Tab. image Tecla de tabulador muy similar a las maquinas de escribir. Muy usado en formularios para pasar de un campo a otro.
3. Bloq May. image Bloque de mayúsculas permite activar solo las mayusculas.
4. Mayus.   en otros teclados SHIFT   o también una flecha hacia arriba, image Tecla mayúsculas que sirve para que la pulsemos y sin soltarla escribamos una o varias letras con la otra mano, en mayúsculas y en el momento que la soltamos todo aparecerá en minúsculas (por ejemplo para escribir Carlos, pulsaríamos esta tecla y sin soltarla pulsamos la "C", luego la soltamos y escribimos el resto "arlos").-Veis que en la foto aparece "Shift" pero en la mayoría de los teclados solo viene la flecha.-Es una de las teclas duplicadas para comodidad, pues vereis que está también a la derecha de este bloque alfanumérico que vemos.
5. Ctrl. image Hay dos teclas con esta función. Es una tecla de combinación, es decir funciona en combinación con otras teclas por ejemplo Ctrl+C nos permite copiar la selección que tengamos en la memoria.
6- Esta tecla con el logo de Windows, image despliega el menú inicio de Windows.
7. Alt image sirve para obtener los caracteres de código ASCII combinado con un número por ejemplo: ALT+64 = @
8. Barra espaciadora image
9. "AltGr"  image  sirve para realizar determinadas acciones en combinación con otra tecla pero solo en determinados casos que exija un programa su uso.
10. image Equivale a pulsar el botón derecho del mouse, desplegando el menú contextual.
11. Las teclas flechas de dirección, image permiten desplazar el cursor en dirección de la flecha.
12. ENTER. image En algunos teclados aparece como una flecha apuntando a la izquierda, en otros INTRO, permite confirmar una orden.
13. Retr.  o backspace  image borra el carácter que hay a la izquierda del cursor
14. Teclas de función van desde F1 a F12.  image No tienen una función determinada, dependiendo de la configuración de cada programa.

Actividades:
Para que puedas dominar el teclado la única manera de hacerlo es trabajando, así que entra a tu computador y activa el software disponible para aprender un poco de mecanografía y practica con toda dedicación las diferentes lecciones, eso si debes ser persistente hasta que logres dominar con TODOS tus dedos las diferentes teclas del teclado y sobre todo a digitar sin mirarlas, debes tener toda tu atención en la pantalla. Así que amigo animo y vamos a practicar.
2 Para que practiques en tu casa, vaya al siguiente enlace en donde podrás encontrar lecciones interactivas  para que puedas reforzar lo  aprendido en la clase:



TALLER:

1. Que es Word y para que sirve?
2. Cuales son los componentes de word
3. Dibujar la ventana de word

  1. Que es Word y para que sirve?                        -------->    Buscar la respuesta en el LIBRO WORD
  2. Cuales son los componentes de word

🧱 1. Cinta de opciones (Ribbon)

Es la barra superior que organiza las herramientas en pestañas. Incluye:

  • Inicio: Formato de texto (fuente, párrafo, estilo).

  • Insertar: Tablas, imágenes, formas, encabezados, pies de página, etc.

  • Diseño: Temas, colores, bordes de página.

  • Disposición (o Diseño de página): Márgenes, orientación, tamaño del papel.

  • Referencias: Índices, citas, bibliografía.

  • Correspondencia: Combinar correspondencia (cartas, sobres).

  • Revisar: Ortografía y gramática, comentarios, control de cambios.

  • Vista: Modo de lectura, diseño de impresión, zoom, dividir ventana.


📝 2. Área de trabajo (hoja de documento)

Es el espacio en blanco donde escribes y editas el contenido.


🔠 3. Barra de herramientas de acceso rápido

Ubicada en la parte superior izquierda. Contiene accesos directos personalizables como:

  • Guardar

  • Deshacer / Rehacer

  • Imprimir


🔎 4. Regla

Muestra los márgenes y permite ajustar sangrías y tabulaciones.


📌 5. Barra de estado

Ubicada en la parte inferior del documento. Muestra:

  • Número de páginas

  • Número de palabras

  • Idioma

  • Estado del documento (modo de revisión, diseño de impresión, etc.)


📂 6. Pestañas contextuales

Aparecen cuando insertas ciertos elementos (por ejemplo, una tabla o imagen). Ofrecen opciones específicas de edición.


🔧 7. Panel de navegación

Permite ver una estructura del documento por títulos y buscar contenido fácilmente.


🧾 8. Vistas del documento

Permite cambiar el modo en que se muestra el documento:

  • Diseño de impresión

  • Diseño web

  • Esquema

  • Borrador


📤 9. Opciones de archivo (Menú “Archivo”)

Desde aquí puedes:

  • Crear nuevos documentos

  • Abrir, guardar, exportar o imprimir

  • Acceder a propiedades del documento

  • 3. dibujar la siguiente ventana




Ejercicio 4





Ejercicio de word 1


EJERCICIO DE WORD 2

4 de Junio DE 2025: FORMATO DE TEXTO

LEER LA INFORMACION DE LA PAGINA 7 A LA 10 .
LUEGO REALIZAR LA ACTIVIDAD DE LA PAGINA 11
RECUERDA QUE LA INFORMACION ESTA: 




TERCER PERIODO:







Ejercicios:  





CULTURA DIGITAL





MOUSE Y LAS PARTES:




Ratón 


El ratón o mouse (en inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en unacomputadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha en el monitor. El ratón se puede conectar de forma alámbrica (puertos PS/2 y USB) o inalámbricamente (comunicación inalámbrica o wireless, por medio de un adaptador USB se conecta a la computadora y esta manda la señal al ratón, también pueden ser por medio de conectividad bluetooth oinfrarrojo).
Es un periférico de entrada imprescindible en una computadora de escritorio para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica demuestra todavía su vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.

PARTES DEL MOUSE:

Resultado de imagen para mouse y sus partes
Resultado de imagen para mouse y sus partes

Tipos o modelos

Dispositivos de entrada y salida y de almacenamiento.




EJERCICIO:


31 DE JULIO

¿Qué es hardware y software?

Los dispositivos tecnológicos como computadores o smartphones están compuestos por hardware y software.

Hardware es el conjunto de componentes físicos de los que está hecho el equipo y software es el conjunto de programas o aplicaciones, instrucciones y reglas informáticas que hacen posible el funcionamiento del equipo.

¿Qué es el hardware?

Es la parte que puedes ver y tocar de los dispositivos. Es decir, todos los componentes de su estructura física como pantallas y teclados.

¿Cuál es el software?

Estos son los programas informáticos que hacen posible la ejecución de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo, los sistemas operativos, aplicaciones, navegadores web,  juegos o programas.

Estas características siempre trabajan de la mano. Mientras el software aporta las operaciones, el hardware es el canal físico por el cual dichas funciones pueden realizarse.

Aunque aún no tengamos idea de cómo evolucionen las cosas, esta combinación seguirá funcionando como la base del desarrollo tecnológico.




ACTIVIDAD 1


SISTEMA OPERATIVO          21 DE AGOSTO



INTERNET, NAVEGADORES Y BUSCADORES DE INTERNET                      
                                                    11 SEPTIEMBRE



ACTIVIDADES PRACTICAS:


ACT 2:
EDUCAPLAY    PIN: 473152




¿Que es un Computador?

¿Qué es hardware y software?

Computadores de escritorio y portátiles













5 comentarios: